Las media queries permiten adaptar los estilos de la web al tamaño de pantalla, a las propiedades del dispositivo o a las preferencias del usuario. Son una técnica esencial del diseño responsivo que asegura una visualización óptima en distintos dispositivos.
La sintaxis de una media query comienza con la palabra clave @media, seguida de una o más condiciones. Si la condición se cumple, se aplican las reglas CSS dentro. Las más comunes son min-width y max-width, que se refieren al ancho de la pantalla.
En este ejemplo se cambia el color de fondo cuando el ancho de la pantalla es menor a 600px.
Las media queries pueden incluir operadores lógicos como and, not y only. Por ejemplo, podemos combinar min-width y max-width para apuntar a un rango específico. Esto permite definir estilos para dispositivos concretos.
Las media queries no solo evalúan el ancho o el alto. También se puede usar orientation para distinguir entre modo retrato y paisaje, o prefers-color-scheme para soportar modos claro y oscuro.
| Condición | Uso |
|---|---|
| max-width | Apply styles up to a certain width |
| min-width | Apply styles from a certain width upwards |
| orientation | Target portrait or landscape devices |
| prefers-color-scheme | Adapt to dark or light mode preferences |
El uso correcto de las media queries es clave en el diseño responsivo. Aquí algunos consejos:
✨ Pregunta a Lara — tu compañera de estudio con IA
Desbloquea soporte de aprendizaje personalizado. Lara puede explicar lecciones, resumir temas y responder tus preguntas — disponible desde el plan Go y superiores.
Lara te ayuda a aprender más rápido — exclusivo para los miembros ReadyTools Go, Plus y Max.
Seleccionar idioma
Establecer tema
© 2025 ReadyTools. Todos los derechos reservados.